La Cinemática (del griego κινεω, kineo, movimiento) es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen.
Un objetivo fundamental de la cinemática es crear (diseñar) los movimientos deseados de las partes mecánicas y luego calcular las posiciones, velocidades y aceleraciones.
Al dispositivo que que transforma el movimiento en un patrón deseable se le llama mecanismo.
==========================================================
Muy breve historia
Los egipcios para las pirámides utilizaron el plano inclinado, la palanca y rodador de troncos.
La rueda y el eje en Mesopotamia, 3000 a 4000 años A.C
Aplicaciones militares, como catapultas, sistemas para escalar muros.
Oliver Evans (1755-1819): Otros mecanismos de línea recta
Andre MarieAmpere (1775-1836): Fue el primero en utilizar el término cinematique
Robert Willis (1800-1875): Escribió el texto Principles of Mechanisms en 1845, mientras se desempeñaba como profesor de la Universidad de Cambridge. Hizo los primeros intentos de sistematizar la síntesis de mecanismos.
Franz Reuleaux (1829-1905): Publicó Theoretische Kinematic en 1875. Muchas de sus ideas aún son actuales y útiles.
No obstante, hasta antes de la II Guerra Mundial todos los avances en cinemática se realizaron en Europa, especialmente en Alemania. Por esto, no es sino hasta 1940 que la cinemática deja de ser ignorada en Estados Unidos con el manuscrito de A.E.R. De-Jonge “What Is wrong with Kinematics and Mechanims?”. Produciendo que las instituciones de educación en Ingeniería en los Estados Unidos empezaran con el estudio de este tema.
Esto impulsó el estudio de la cinemática de mecanismos tanto en EUA como en Europa, generando contribuciones tan importantes como: J. Denavit, A. Erdman; F. Freudenstein; A.S. Hall; R. Hartenberg; R. Kaufman; B. Roth; G. Sandor y A. Soni.
Después de la caída de “la cortina de hierro” estuvieron disponibles en Europa y EUA muchos trabajos de los cinemáticos ex-soviéticos como Artobolevsky.
===========================================================